Mostrando las entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

OPINIÓN: 4to trailer de Leal (La saga Divergente); basado en el libro de Veronica Roth.

Primero que todo, vean el trailer, luego hablamos:




¿Lo vieron? ¿Si? Okay. 

Este no es el primer trailer de Leal, pero la cosa ya viene mal desde el final de Insurgente. Como ya saben, unas horas luego de que vi Insurgente en el cine, corrí a hacer mi reseña sobre la película, y cito lo que dije antes: "[...] Insurgente, si, fue buena; pero Divergente fue diez mil veces mejor (tal vez solo fuera mejor Insurgente si tenemos en cuenta únicamente la parte técnica). Pero... ¿Leal? La iré a ver en el cine sólo porque se sentiría como traición al fandom negarme a verla, pero no lo haré porque en serio tenga ganas de hacerlo. Espero que Summit y Red Wagon piensen mejor las cosas para Leal parte 2, porque la 1era parte ya no tiene remedio." 



La cosa se empezó a ir al garete con el final de Insurgente, y tomó aún peor dirección cuando la productora decidió que, en vez de llamarse "Leal pt 1" y "Leal pt 2" se llamarían "Leal" y "Ascendente". Si, Ascendente, lo cual, aunque leí el libro hace más de dos años, sé que no tiene nada que ver con el libro.

(Nótese que dejaron el logotipo del libro).


(Nótese que no tenían que más hacer)

Gracias a Shadowhunters, he terminado de comprender lo que significa que un libro sea "adaptado", veamos las definiciones de "adaptar": 1. Cambiar una cosa, modificarla o ajustarla para que sea válida, sirva, funcione, etc., en una situación nueva y con características distintas. 2. Dar a una narración o a una obra científica, literaria, etc., forma distinta de la original para que pueda ser difundida por un medio o entre un público distintos de aquellos para los que fue concebida. Y, gracias a esto, me he dado cuenta de que no es malo que, dado que son adaptaciones, haya ciertos cambios, que algunas veces hasta resultan más llamativos hasta para los lectores originales, o tal vez exploran ideas que al autor le habría gustado explorar cuando escribió la obra.

Este no es ese caso.

Tengo entendido que Veronica Roth está bastante disgustada con los cambios, y, al ser así, con mayor razón lo estamos los fans. No me molesta que le hayan dado más tecnología al recinto y todo eso, digo, es una novela distópica, eso siempre va a suceder. Pero se les fue la mano. No, no la mano, ¡la chaveta entera! O sea, ¡no! 

Y, bueno, ni hablar del golpe de dolor y recuerdos que representó el primer poster para todos aquellos que leímos el libro...


El trailer me gustó, siento que disfrutaré la película al igual que disfruté Insurgente: mi lado no-lectora la amará; mi lado fangirl estará más como 55% "no puedo creer que cambiaran esto" o "que rayos es eso" y el otro 45% estará como "¡OH! Tobias... *suspiro*" (yo nunca lo llamé Cuatro).

Si. Creo que esto me quitó hasta las ganas de terminar con un beso de adamas. 

Neh... siempre tengo de esos para ustedes.

Besos de adamas
Sky Blackthorn.



viernes, 11 de diciembre de 2015

Reseña: Vida y Muerte. Crepúsculo reinterpretado; por Stephenie Meyer

Holaaaaa. Pues, este nuevo libro ha sido un poco polémico pues fue publicado para acallar las polémicas (?) si, ustedes saben, todas esas en la que Bella no hace nada en toda la saga y que solo se comporta como una damisela en apuros... Bueno, no lo hace.


"Sabía con certeza un par de cosas. Una era que Edythe era realmente una vampira. Otra era que una parte de ella, y no sabía lo potente que podía ser esa parte, me percibía como alimento. Pero, en realidad, nada de eso importaba." 

Vida y muerte es una nueva y sorprendente reformulación de la historia completa — Crepúsculo — realizada por la autora, junto con un detallado prefacio y epílogo. Los lectores disfrutarán de la icónica historia de amor de Bella y Edward con una perspectiva renovada. 

"Lo único que importaba era que la amaba, más de lo que hubiera creído posible amar cualquier cosa. Ella era todo lo que deseaba, y lo único que desearía por siempre jamás."


Stephenie Meyer dio primero disculpas a los fans, ya que esto no es (definitivamente) lo que se esperaría por el aniversario de Crepúsculo. Al menos, yo (y al parecer también la mamá de Steph) sigo esperando por Sol de Medianoche.


OP
5/5 = ¡Oh por todas las deidades literarias!

En serio, no pensé que el libro pudiera llegar a ser tan bueno. Algunos pensarían que es tonto ya que, ahora en vez de ser una chica constantemente salvada por un chico, ahora es un chico constantemente salvado por una chica, pero eso no hace a Beau menos encantador... o menos hombre. Ahora si que se ha dejado muy claro lo que Stephenie Meyer ha querido decir a todos esos mensajes de odio que llegan desde hace ya 10 AÑOS: "Bella no es una damisela en apuros: es una humana en apuros". Beau, al igual que Bella, no puede hacer más que quedarse al margen, ayudando en lo que pueda, pero sacrificándose como muy pocos otros personajes literarios (o personas reales) lo harían por los que aman.

Tengo que aceptar que puede que esta versión de Crepúsculo me guste más que la original, aunque no fue creada con el propósito de reemplazar al original. Vida y Muerte es muy divertido de leer si te has leído la saga, ya que te pones a pensar como serán los personajes siendo ahora del sexo opuesto (particularmente me pregunté mucho como era posible hacer que Emmett fuera una chica); y ver como Stephenie logró complementar todo a sus propósitos. Edythe es tan encantadora como lo es Edward y, bueno, tengo que admitirlo, me gusta más Beau que Bella (pero esto sólo se debe a que me gustan más los libros narrados desde la perspectiva del chico). 

Sin embargo, luego de unos cuantos capítulos, empecé a pensar la posibilidad de que se continúe la saga de esta manera (bien sea oficial o algún fic...) y me di cuenta de que, bien hayas leído los libros o no, es algo tonto. Pero ese asunto se solucionó muy bien con el epilogo.... Y me callo porque ya ando haciendo spoiler. :)

Este libro definitivamente ha sido una de las mejores maneras de celebrar diez años de tan hermosa historia, yo tengo mucho que agradecer a Crepúsculo: fue la primera novela que leí, fue lo primero que me gustó tanto como para terminarlo, me hizo ver que mi pasión se escondía en la tinta y el papel, me dio las primeras ideas para ser escritora (secretamente inicié un fic sobre Jane Vulturi y que era la hermana de Alice y que se volvía buena, vivía con los Cullen e, imposiblemente, Embry se imprimaba de ella...) e indirectamente me ayudó a descubrir Cazadores de sombras...

¡Feliz -muy tardío- aniversario Twilighters!

Besos de adamas

Sky Blackthorn

martes, 1 de septiembre de 2015

La Prueba de Hierro (Saga Magisterium #1); por Holly Black y Cassandra Clare

Así que… Ya terminé de leer La Prueba de Hierro. Particularmente estaba asustada por este libro, no porque sea de miedo, sino que, ¡vamos! ¡Es Cassandra “asesina de personajes” Clare con Holly “Ironside” Black! (así es como yo las llamo). Solo ver los nombres de estas dos juntas es como para que se te pongan los vellos de punta.


“¿Crees que conoces la magia? Piénsalo mejor”

La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera. 
Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal… y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y sinestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, pero el mayor reto aún no ha llegado.

“El fuego quiere arder. El agua quiere fluir. El aire quiere subir. La tierra quiere atar. El caos quiere devorar.
 Call quiere vivir”.

OP

4.7/5

Cassie y Holly tenían que ser .-.

Miren, esas mujeres están cucú las dos. Holly con las hadas y Cassie con tipos tan siniestros que si te salen en la noche te harías encima. Pero las dos son buenas escritoras, más que buenas, son excelentes.

Me animé a leer un libro de Holly Black cuando me enteré de este proyecto; y leer Tithe: A Modern Faerie Tale (conocido como “Un cuento de hadas moderno” o simplemente “El Tributo de la Corte Oscura”) fue una experiencia asombrosa, son libros cargados de misterio y que te hacen ver a las hadas de otra manera (no todas las hadas son Tinker Bell). También, el pasado domingo, encontré en una librería y compré el 4° libro de “Las Crónicas de Spiderwick”, una saga que Holly escribió en colaboración con Tony DiTerlizzi; el libro no llenó mis expectativas, pero fue muy bueno. 

Sobre su participación en La Prueba de Hierro puedo decir que fue muy divertido, porque había partes en las que leía un dialogo o una frase y pensaba: “sip, definitivamente esta parte la escribió Holly”, en total, de éstas partes subrayé 4 (en la Tablet, no soy capaz de rayar un libro); por ejemplo: “Call estaba bastante seguro de que no había una escena en La Guerra de las Galaxias en la que Dark Vader bailaba la conga con los ewoks, pero sólo había visto la película una vez”. ¡Por favor! ¡Sé nota a leguas que fue ella! Cassie, por otra parte, creo que agregó mucho al prólogo (por favor era lo único que había leído y ya estaba llorando) además de varios momentos que te dejan WTF?!

Puedo decir que ambas autoras son personas muy versadas en el tema de la magia y el “mundo oculto”, cada una aportó su chispa propia. Podríamos decir que la de Cassie es la roja y la de Holly azul, eso si tenemos en cuenta sus tintes de cabello. Y como resultado de esa mezcla, está este increíble libro que se devora en una sola sentada y te deja con la boca abierta, lágrimas en los ojos y una sonrisa tirando de las comisuras de tus labios.

Callum Hunt. He decidido bautizarlo mini-Jace porque eso es lo que es, sólo que con cabello negro y ojos grises. Al principio pensé que iba a ser difícil conectarme con él, pero fue mucho más fácil de lo que pensé. Es un gran chico con un increíble poder y un mordaz sentido del humor (tal vez demasiado para sólo tener 12 años).





Muchas veces sentí que Aaron y Tamara serían más contrincantes que amigos de Callum, pero empecé a pensar al revés luego de que se descubriera el verdadero talento de Aarón //SOPILER// es un Makaris.

Tengo que admitir que el tipo malo parece una muy rara mezcla entre un Hermano Silencioso y uno de los autómatas de Cassie. Pero tiene toda la maldad (y ahora me refiero al verdadero villano) de los antagonistas de Holly.

Los derechos audiovisuales de toda la saga ya fueron vendidos a Constantin Film. Sólo espero que la adaptación no sea como la de Ciudad de Hueso y tenga que acabar como una serie de televisión, porque Magisterium es un libro con todas las capacidades de ser una increíble saga de películas.

Un libro que definitivamente te dejará con la sensación de que ese no puede ser el final.


Besos de adamas
Sky Balckthorn

miércoles, 5 de agosto de 2015

Reseña de Obsidian (Saga Lux #1); por Jennifer L. Armentrout

“¿Y si el amor viajara a la velocidad de la luz?”

Empezar de nuevo apesta

Cuando nos mudamos a Virginia Occidental justo antes del último curso, ya me había resignado al acento raro, a tener mala conexión a Internet y a aburrirme como una ostra… hasta que vi al sexy de mi vecino, tan alto y con unos ojos verdes impresionantes. Las cosas parecen ir mejorando.

Y entonces él abrió la boca.

Daemon es insufrible. Arrogante, desquiciante. No nos llevamos nada bien. Nada, nada bien. Pero cuando un desconocido me atacó y Daemon congeló el tiempo, literalmente, con sólo mover la mano… bueno, sucedió algo… inesperado.

El alienígena sexy que vive al lado me marcó.

Sí, han oído bien. Alienígena. Resulta que Daemon y su hermana tienen una galaxia entera de enemigos que quieren robar sus habilidades, y el contacto con Daemon ha hecho que parezca uno de esos carteles iluminados de Las Vegas. El único modo de salir con vida de todo esto es mantenerme pegada a Daemon hasta que mi “luz” extraterrestre se apague.

Eso si antes no mato a Daemon claro.


OP


5/5


Hay tres cosas que todo lector de Obsidian envidia de Katy: 1) Su biblioteca 2) su blog y 3) su novio. Ahora, algo que definitivamente nadie envidia de ella, es su facilidad para meterse en problemas cada 30 minutos. Voy a aceptar que leer como la madre de Katy dice que Daemon “está como un tren” es bastante extraño… pero tampoco le quito la razón.  Si bien es cierto que Daemon es un cretino desde que pronuncia un “¿Necesitas algo?” creo que lo compensa bastante bien a lo largo del libro y Kitten se lo paga muy bien con un lindo gesto al final del libro.

Daemon acaba influyendo tanto en Kitten que al final acabas preguntándote “vaya ¿es esta la misma Kitten que se describía a si misma como aburrida?” Daemon es terco, al punto que te hace preguntarte: ¿quiere estar con Kitten solo por que la considera un reto que debe superar? ¿O es amor verdadero? Ahora, también es muy extraño que Katy pareciera enamorarse perdidamente de Daemon apenas este dice: Luxen.

Pero la embarra totalmente al soltar: ¿Eres de Marte? ¡Por favor! ¡Brilla y mató a un tipo que era una sombra literal! ¿¡Y crees que es de Marte!? Dudo que eso fuera lo más inteligente que se lo ocurrió en el momento, y luego venir a compararlo con los alienígenas raros y de ojos negros saltones que hay en muchas series de televisión y películas baratas… Creo que hubiera sido menos ofensivo que lo llamara Formic (El Juego de Ender, por Orson Scott Card) Tampoco le voy a quitar el hecho de que cuando un chico tan sexy como Daemon llega y te sale con: “¡Hey! Soy un alienígena hecho de luz y no necesito oxigeno, tengo poderes que te harían alucinar” no es fácil mantener la calma. Bueno, exagero: fue Dee quien hizo eso, pero ustedes me entienden.

Katy es ese tipo de chica con el que te identificas rápido, tanto por su vida sencilla como por su personalidad. Particularmente soy mucho como ella, casi siempre me he quedado sola en casa desde pequeña y soy una persona tranquila, con una vida un poco aburrida. Pero así me gusta. El amor que tiene hacia la literatura creo que es una de las primeras cosas que te hacen pensar en ella como un personaje que a la vez puede ser un espejo y una ventana.

Obsidian tiene lo que yo llamo una trama doble; en la que una no es más importante que la otra. Hay libros (por ejemplo Heredera de Fuego (Trono de Cristal #3); por Sarah J. Maas) que dejan totalmente de lado el romance para dedicarse a la guerra en cuestión; pero Jennifer L. Armentrout supo combinar el amor/odio de Daemon y Kitten con el hecho de que deben protegerse de los Arum; tanto así que logró que, al final, fuera este mismo conflicto lo que los unió más; creando una literal conexión entre ellos.

Este es un libro que no van a parar de leer hasta que lo terminen, hasta que terminen toda la saga (Obsidian, Onyx, Opal, Origin y Opposition) además de sus dos micro-novelas: Sombras (Shadows) y Obsesión (Obsession); las cuales son casi tan intrigantes como el final de Origin. Luego de Obsession (Y no me maten por esto) dejas de juzgar tan fuertemente a los Arum.

Recientemente se ha dado la noticia en Goodreaders de la publicación de Obsidian desde el punto de vista de Daemon (un punto de vista sexy, sarcástico, idiota, desesperante y completamente cautivadora si me lo preguntan). Este libro no tiene nombre, portada o fecha de publicación determinados todavía. 

También se han corrido los rumores de su adaptación a la gran pantalla, pero dichos rumores también indican que más de la mitad de la trama sería cambiada en el guión. Jen, la autora, no ha confirmado nada, pero si hay una compañía que ha adquirido los derechos.

La saga Lux es la mejor manera de empezar en el género de la ciencia ficción (sin ánimos de ofender a Divergente), una lectura súper intrigante y que definitivamente te quitará el sueño.

NOTA: DAEMON. MIO. DE MI. Y SOLO MI.

Daemon Black por la ilustradora Cassandra Jean 

Daemon Black por la ilustradora Cassandra Jean 

Besos de obsidiana :*

Sky Balckthorn

lunes, 25 de mayo de 2015

Reseña aniversario: Ugly Love, por Colleen Hoover (+13) + Opinión del movie teaser (+13)

¡LectObsesionados! ¡Es el primer aniversario del blog! 



No puedo creer que hace un año que cree este blog. Muchas cosas en mi vida han cambiado, y gracias a Dios todas han sido para bien. Quería hacer algo super especial por ese primer aniversario así que les traigo la reseña de un libro que leí no hace mucho: Ugly Love, por Colleen Hoover, quien ustedes saben es una de mis autoras favoritas. Además, hoy me enteré de que será adaptado a la gran pantalla *0* Imaginen mi emoción hoy: primer aniversario, empiezan las grabaciones de Shadowhunters, Jamie Campbell Bower y Lily Collins vuelven a ser #Jamily y estamos a dos días de que se cumpla un año desde la publicación de Ciudad del Fuego Celestial. Definitivamente este es un buen día. Pero no doy más cháchara, aquí la sinopsis:


Cuando Tate Collins se encuentra con el piloto Miles Archer, ella sabe que no es amor a primera vista. Ni siquiera iría tan lejos como para considerar que tienen los mismos amigos. Lo único que Tate y Miles tienen en común es una innegable atracción mutua. Una vez que sus deseos están a la intemperie, se dan cuenta que tienen la atracción perfecta. Él no quiere amor, ella no tiene tiempo para el amor, de modo que sólo los deja con el sexo. Su disposición es sorprendentemente sin problemas, siempre y cuando Tate pueda apegarse a los dos únicas dos reglas que Miles a puesto para ella. Nunca preguntar sobre el pasado. No esperes un futuro. Ellos piensan que pueden manejar la situación, pero se dan cuenta casi de inmediato que no puede manejarlo. 


Corazones se infiltran.
Las promesas se rompen. 
Reglas se destrozan. 
El amor se pone feo.


OP

Colleen Hoover es una de mis autoras favoritas. Leería cualquier cosa que ella escribiera. Pero Ugly Love definitivamente no es su mejor libro.

Tiene romance adecuado. Tate es una protagonista con la cual la historia fluye sin problemas (aunque como todas las protagonistas de Colleen, es aún más terca que yo). Si bien es cierto que los muchos de los capítulos narrados por Miles (por no decir todos) son un poco aburridos, el arte está en dejar un poco de lado la perspectiva de Tate y centrarse más en que hizo que Miles sea como es.

Miles Archer es definitivamente uno de mis 30 novios literarios favoritos. No me importa que en su primera aparición estuviera tan borracho que ni siquiera podía hablar. Lo amé: él, su pasado, cómo lo enfrentó, cómo espero hasta que Tate entró en su vida. TODO. 

Peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeroooooo, no siempre los cuentos de hadas son bien adaptados para aquellos mundis a los que no les gusta leer. Aquí debajo les dejaré el link para ver el teaser de la película de Ugly Love, que se estrenará en 2016. 

Ver teaser Vayan a YouTube, vean el teaser y luego vuelvan.
.
.
.
.
¿Listo? Ok, aquí mi opinión en forma de mensaje para todo el equipo que se encarga de la adaptación:

Queridos productores de Ugly Love...

¡¡¿QUÉ RAYOS ES ESTO?!!

ESO NO ES UGLY LOVE! ¿Cómo rayos es posible que Miles aparezca teniendo sexo sólo en el teaser? Les recuerdo que Miles pasó SEIS MUNDANOS AÑOS SIN tener sexo hasta que Tate entró a su vida y decidió perdonarse a si mismo, y ¿ahora ustedes lo ponen acostándose con una azafata cualquiera en el avión que pilota? ¡no! ¡Las cosas no son así! 

No culpo a Nick Bateman (si, es ese divino dios griego de cabello marrón. ES MIO), porque él sólo está interpretando un papel, pero están haciendo ver a Ugly Love como el próximo 50SDG, incluso la música te hace pensar en el trailer de 50 sombras... 

La veré cuando la estrenen, sólo por fidelidad al libro, pero las cosas no están comenzando bien para este libro. 

¿Qué dicen ustedes? ¿Irán a ver la película #UglyLove?

Besos de adamas
Sky Blackthorn

lunes, 23 de marzo de 2015

Reseña de Insurgente (película), basada en la novela por Veronica Roth.

¡Iniciados! He aquí que hace menos de una horita he salido del cine de ver "Insurgente", y como estoy super emocionada incluso después de la función, quiero que ustedes se animen a verla, así que aquí va:


Insurgente (la sinopsis es la del libro, porque ninguna de las sinopsis que encontré de la película es buena).


Una elección puede transformarte, o destruirte. Desafía la realidad.

El día de la Iniciación de Tris debió estar lleno de festejo y victoria; en cambio el día terminó con espantosos horrores. Ahora, la guerra está en ciernes, mientras el conflicto entre las facciones y sus ideologías crece. Y en tiempos de guerra, los bandos deben ser elegidos, secretos saldrán a flote, y las decisiones se volverán más irrevocables, e incluso, poderosas.

Transformada por sus propias disposiciones, pero también por la desdicha y la culpa que la agobian, descubrimientos radicales y relaciones en proceso de cambio, Tris debe abrazar por completo su divergencia, incluso si desconoce lo que podría perder al hacerlo. 


Gracias al hecho de que los mundanos, perdón, siempre suelo estar en modo CdS, pero me comportaré como una verdadera Divergente; los sin facción del cine, pusieron en la entrada que la película se llamaba DIVERGENTE 2 y no INSURGENTE, pues, se podría decir que la cosa empezó con el pie izquierdo. Pero todo tiene solución, y la tuvo cuando, luego de tres horas de espera, colocaron el increíblemente hermoso poster de Insurgente en la cartelera.

LA MUNDANA PELÍCULA FUE TOTALMENTE INCREÍBLE. ¡Por las facciones! En serio fue increíble, lo mejor de todo fue que, aunque mi madre no se había dado cuenta, compramos la función 3D, por lo que se pueden imaginar como estaba yo: supér emocionada, vestida como toda una Divergente (mis facciones son Erudición y Osadía), con mi Parabatai al lado, y para rematar en 3D, realmente fue una película inolvidable.

OP :D

1° Efectos especiales. Sets. Vestuarios y Maquillaje. Banda Sonora.

Increíbles, todo. Lo amé desde el inicio, cuando el logo de Summit y Red Wagon aparecen formados como en un holograma computarizado. Desde los cristales rotos, los efectos de luz, los cables en la prueba de la Caja, hologramas, computadoras, tablets, efectos en vivo y 3D. Todo fue totalmente increíble, futurista y, lo mejor, aunque es un película de ciencia-ficción, estaba rozando el límite de lo real con lo que sólo cabria en tus más extraños sueños.

Los Sets, tengo que admitir que Cordialidad es un poco más pequeño de lo que esperaba, y esperaba más tomas del gran árbol que es el centro y la vida de Cordialidad, pero de resto me gustó mucho. Erudición, ¡lo amé! Aunque esperaba algo un poco más austero y no tan brillante (debido al color blanco), sigue siendo alucinante. Todo en la escenografía fue perfecto, excepto, tal vez, por el hogar de los Sin Facción, no esperé que tuvieran tantas armas. Y, ésta vez, aunque sé que no iba con el libro ni nada, extrañé el Pozo y el recinto de Osadía, creo que Tobias Cuatro tenía razón, encontré el encanto en el Pozo y ahora lo extraño.

El vestuario, pues, me sorprendió el de los Sin Facción (por lo bien adaptado), y la manera en la que Verdad es el simple blanco y negro, pero es al mismo tiempo una zona con buen estilo, me enamoró.

Banda sonora, pues, en lo que es lo instrumental, me gustó mucho, música de fondo y eso. Pero las canciones con letras... no me gustaron mucho, cuando mucho me gustó Warriors, de Imagine Dragons, y sólo porque son Imagine Dragons. Y concuerdo con muchos, después de que Ellie Gouldinig hiciera 4 canciones para la primera entrega, me quedo el gusto, así que extrañé su increíble voz, aún más después de escuchar su nuevo éxito que forma parte de la banda sonora de Cincuenta Sombras de Grey: Love Like You Do, pues si, faltó una canción icono cantada por Ellie.

2° Adaptación y fidelidad al libro. (Estoy en todo mi derecho de fangirlear y despotricar).

Empezó bien. Me gustó que se vieran reflejadas las pesadillas de Tris. La mayor parte de la película está muy bien adaptada al libro. Excepto al final. No me gustó mucho la idea de la Caja, pero, por primera vez me voy a tragar mis palabras y confiaré en que, si la mismísima Veronica Roth decidió que era lo mejor, entonces, era lo mejor. Se mantuvo el que Peter se pasara al otro bando en el último momento, eso me gustó, me gustaron las pruebas de la Caja.  Incluso aunque no estuvo en el libro, tengo que admitirlo, fue un cambió que valió la pena.

Una cosa que si me preocupo, porque puede afectar la secuencia lógica para la tercera película, es que Marcus Eaton no apareciera casi en la película, esperaba verlo más. Esperaba ver la escena en la que Cuatro le cae a golpes, justo como Marcus hacía con él cuando era pequeño. Tampoco está el que Tris colaborara con Marcus ni nada de eso, y la verdad, no le encuentro sentido. Y me hizo falta esa parte en la que Marcus explica básicamente el nombre del libro: Insurgente. Eso, que si es esencial, no está. 

Tampoco le encuentro el sentido a que sea Evelyn quien halla matado a Jeanine y no Tori, ¿por qué tenían que cambiarlo? ¿Ahora esto es la Corte Oscura? ¿El que mata al antiguo líder es el nuevo? ¡No! Las cosas no son así. ¿¡Por que Edith Prior no dice que es Edith Prior!? ¡Eso es esencial en Leal! 

Además, ¡por favor! ¡Todos sabemos que Tris y Cuatro no tuvieron relaciones sexuales hasta el tercer libro! //SPOILER ALERT// ¡Tres días antes de que ella muera! Eso, señores, fue ¡totalmente ridículo! Imaginense, si los guionistas de esto no pudieron esperar hasta la tercera película, ¡menos aún habrían esperado los de Mortal Instruments hasta la sexta! Menos mal que se cancelaron....

Mi Parabatai y yo estamos de acuerdo en que, Insurgente, si, fue buena; pero Divergente fue diez mil veces mejor (tal vez solo fuera mejor Insurgente si tenemos en cuenta únicamente la parte técnica). Pero... ¿Leal? La iré a ver en el cine sólo porque se sentiría como traición al fandom negarme a verla, pero no lo haré porque en serio tenga ganas de hacerlo. Espero que Summit y Red Wagon piensen mejor las cosas para Leal parte 2, porque la 1era parte ya no tiene remedio.

De todas formas, es una película que les quitará el aliento. 

Besos de.... adamas no... de ¿suero de simulación? ¡Ya lo tengo!: besos de suero de la paz.

Sky.

viernes, 12 de diciembre de 2014

reseña del trailer de "Insurgente", basado en la novela de Veronica Roth

HOLA DIVERGENTES! Esta vez vuelvo como Iniciada para presentarles el tráiler de Insurgente la segunda película de la trilogía Divergente por Veronica Roth. Si no has leído el primer libro descargalo aquí

¿Listos para el tráiler? 3... 2... 1... 










Ahora, ¿que les pareció? yo lo acabo de ver con mi primo y como que no tengo buenas expectativas de la película. Digo, la primera fue buenisima, casi todo era como el libro, muchos diálogos iguales; los actores son muy parecidos a los originales. Pero en cambio esta vez....

Mucho de lo del trailer no me parece concordar con el libro. Volveré a leer Insurgente solo para estar segura; pero muchas cosas no se parecen. Y particularmente no recuerdo en el libro esa escena en la que Cuatro le quita la blusa a Tris...

¿Ustedes que opinan?

<4 Sky.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Reseña: Fuera del Aire (película)

Ésta es una película que vi ayer por la noche con mi mamá (si voy al cine con mi mamá, ¿algún problema?) La verdad es un documental, pero es totalmente inspirador.

Fuera del Aire.
Tras su salida de la pantalla de Televen el 10 de junio del 2014, Luis Chataing decide hacer una gira de presentaciones de teatro junto al elenco de "ChataingTV" para agradecer el apoyo de sus televidentes y dejar sembrado en los corazones de los venezolanos la determinación que debemos tener de levantarnos inmediatamente ante cualquier adversidad, seguir luchando, y en este caso defender la libertad de expresión. 

OP 

No es un secreto para el mundo lo ocurrido entre Febrero y Marzo de 2014 en Venezuela: una lucha política y la defensa de la libertad de expresión. Recuerdo esos meses como, lo que podría describir el peor período en el que he visto a mi país; si, había visto protestas en las calles, si había visto agresión contra las cadenas de televisión y los medios periodísticos. Pero te das cuenta de que están realmente mal cuando el primer titular en CaféCNN es: Tensión en Venezuela. Y cuando es la misma noticia una y otra vez piensas: "¿qué opinarán de nosotros los otros países?". 

Cuando ves que cientos, tal vez miles de estudiantes son asesinados en las guarimbas (protestas), que son encarcelados injustamente, cuando ves cientos de personas en las calles quemando cauchos con un cartel a lado: "¿¡Y QUIENES TIENEN LAS ARMAS?! SOS VENEZUELA" Cuando ves que ni siquiera puedes ir al liceo porque la autopista está cerrada: TE DUELE. Te duele saber el estado en el que está tu país. Te duele cuando la mismísima ONU pide a tu gobierno que liberen a un preso político y no lo hacen, aún cuando meses atrás querían dar refugio a un narcotraficante. Te duele cuando incluso en una página de fans de Cazadores de Sombras ves una foto que dice: "Ave atque vale a todos los estudiantes venezolanos que han perdido la vida luchando por lo que creen correcto".

Cuando "ChateingTv" salió del aire yo quedé como: "¿Ajá y por qué? ¿Qué rayos les hizo Luis Chateing?".  Este documental es inspirador, la manera en la que Cateing nos exorta a seguir adelante; él pensó "Ellos no son quien para evitarme hablar". La manera en la que el nos decía las verdades de nuestro país con humor era increíble. Lamentablemente, en Venezuela cuando dices: "Estudiaré periodismo", el que te escucha se queda como: O.O WTF?!. O piensa: "¿Y a éste que le pica?".  

"No dejar que la censura te censure" -Jean Mary.

Los venezolanos solemos decir: "Me voy de aquí". La cosa es que: ¡No podemos dejar el país en manos equivocadas!. ¿Por qué rendirnos? ¿Solo porque un gobierno no toma las decisiones correctas? Las generaciones más jóvenes no deberíamos estar avergonzados de decir: soy venezolano. Por lo que me parece que éste documental rompe el paradigma de ser un venezolano, te enseña a no tener miedo de decir la verdad, a no dejar que te intimiden, a levantarte y defender lo que es corecto. A ser una persona fuerte que no se rinde ante la adversidad. 

A mi perecer, esto no es algo que la iglesia te enseñe: esto es algo que solo la experiencia y la vida pueden enseñarte.

Sky.